Los amigos que no se ven
De unos años para atrás, tenemos la dicha de ser contemporáneos de una exquisita agrupación musical. Ellos son de Venezuela y llevan tocando desde 1991 y si no me falla la cuenta llevan por alí de los siete discos. Me refiero a Los Amigos Invisibles. De verdad que son un grupazo. Una música super tropicalera, ligera, con tintes regionales. Funk, disco, lounge, bossa nova, merengue... Parece no haber límite en los géneros que estos loquillos fusionan. Además, sus letras son divertidísimas.
En vivo tienen un excelente show y suenan muy bien. No se pierde la calidad para nada. Además, José Luis Pardo toca una stratocaster hermosísima que parece que toca sola. Hace solos de guitarra con un acompañamiento de salsa y suena muy natural; eso yo nunca lo había visto.
Todavía a la fecha, hay mucha gente que solamente los ha escuchado con Mentiras, que fue buena rola, pero para nada es la mejor. Para toda esa gente, les tengo aquí mi playlist de Spotify de los Amigos. Las rolas no están en un orden específico. Mi recomendación es que la pongan de fondo mientras trabajan o se relajan en su casa y se dejen llevar por los ritmazos del Maurimix.
En vivo tienen un excelente show y suenan muy bien. No se pierde la calidad para nada. Además, José Luis Pardo toca una stratocaster hermosísima que parece que toca sola. Hace solos de guitarra con un acompañamiento de salsa y suena muy natural; eso yo nunca lo había visto.
Todavía a la fecha, hay mucha gente que solamente los ha escuchado con Mentiras, que fue buena rola, pero para nada es la mejor. Para toda esa gente, les tengo aquí mi playlist de Spotify de los Amigos. Las rolas no están en un orden específico. Mi recomendación es que la pongan de fondo mientras trabajan o se relajan en su casa y se dejen llevar por los ritmazos del Maurimix.
Comentarios
Publicar un comentario